XVII Congreso de Amigos de los Museos
El XVII Congreso de Amigos de los Museos se celebra bajo el lema «Museos y Amigos como agentes de Integración» tomando como referencia el lema elegido por ICOM en 2008 para celebrar el Día Internacional de los Museos «Los museos, agentes del cambio social y el desarrollo».
 Es una realidad cada día más evidente  que los museos son muchas veces motores y actores de integración   tanto social como cultural  y que a través de sus actividades se puede  impulsar la integración en todos los órdenes. 
   Los Amigos realizan en este ámbito una labor de agentes sociales de  gran valor  para el museo y para  los colectivos ciudadanos que   lejos  de  éste   desean  acercarse  a  él  para  conocerlo  mejor  y  disfrutar  de  sus colecciones.  El  Congreso  tratará  de  presentar  los  proyectos  más  relevantes  que  en  este  campo  de  la  integración   se  realizan  en  distintos  museos  de  España   tanto  dentro  como  fuera  de  ellos   con  colectivos  de  muy  distintos  perfiles  pero  siempre  con  resultados  muy  positivos  y  alentadores.
PROGRAMA
  PRE-CONGRESO
  Jueves, 12 de marzo
 9:30 horas
 Salida del Hotel América a Santiago de Compostela
 Visita a la Catedral, al CGAC, a la Fundación Cidade da Cultura y al Museo do Pobo Galego
 20.00 horas
 Regreso a Vigo
 Cena libre
 Viernes, 13 de marzo
 10.00 horas
 Salida del Hotel América
 Recorrido guiado por la ciudad y visita a la sede de Caixanova, la Fundación Pedro Barrié de la Maza y el MARCO de Vigo
 14.00 horas
 Almuerzo libre
  PROGRAMA DE CONGRESISTAS
 Viernes, 13 de marzo
 Lugar: Salón de actos del MARCO
 16.00 horas
 Entrega de documentación
  17.00 horas
 Asamblea General FEAM
  18.00 horas
 Pausa-café
  18:15 horas
 Sesión de apertura del Congreso y nombramiento de Socios de Mérito de la FEAM
  19.00 horas
 Conferencia inaugural
  20.30 horas
 Recepción oficial en el Museo Municipal de Vigo «Quiñones de León»
 Con la asistencia del Excmo. Sr. D. Abel Caballero Álvarez, alcalde de Vigo
 Sábado, 14 de marzo
 Lugar: Salón de actos del MARCO
 9.30 horas
 Bienvenida y conferencia: Experiencias de integración en museos artísticos. Integrar afirmando la diferencia: la paradoja social del arte
D. Jorge Núñez, coordinador del Departamento de Educación y Acción Social del Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa (MACUF)
Una experiencia desde la diferencia
Dña. María M. Lemos, responsable de Proyectos Sociales de Adaptasport. Coordinadora del Programa de Participación Sociocultural (PPSAC) desarrollado en el Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa (MACUF)
 10.30 horas
 I Mesa Redonda: propuestas de programas de integración
 Modera: Dña. Daniela Sarraino, presidenta de la Agrupacion de Amigos del MARCO (Vigo)
 Participan: Dña. Covadonga López de Prado, directora del Museo Etnolóxico de Ribadavia (Ourense)
Dña. María Luz Esteban, directora técnica de la Fundación CNSE para la supresión de las barreras de comunicación
Dña. Begoña Consuegra, técnico de la Dirección de Cultura de la ONCE
Dña. Carmina Bonmatí, responsable del DEAC del Museo Municipal La Vila Joiosa (Alicante)
Dña. Marta Viana, responsable de Comunicación y Didáctica del MARCO (Vigo)
 12:00 horas
 Pausa-café
 12:30 horas
 II Mesa Redonda: nuevos desafíos para las asociaciones Modera: Dña. María Ángeles Domínguez, secretaria general de la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico de Córdoba
 14:30 horas
 Almuerzo en el MARCO
 16.00 horas
 Presentación asociaciones de Amigos de la comunidad autónoma gallega
 Presentación del XVIII Congreso Nacional de Amigos de los Museos, 2010
 17:00-19:00 horas
 Tiempo libre
 19:00 horas
 Salida en autocar desde el Hotel América al Museo do Mar de Galicia
 19:30 horas
 Visita a las salas de exposición del Museo
 21:00 horas
 Cena en el Museo do Mar
 22.30 horas
 Clausura
 Domingo, 15 de marzo
 10:30-14:00 horas
 Recorrido por el casco histórico de Pontevedra
 Visita al Museo de Pontevedra, la Fundación RAC (Rosón Arte Contemporáneo) y el café Moderno
 14: 30 horas
 Regreso a Vigo
  PROGRAMA DE ACOMPAÑANTES
 Viernes, 13 de marzo
 Los acompañantes tendrán el mismo programa que los congresistas
  Sábado, 14 de marzo
 9:30-17:00 horas
 Salida: visita D. O. Rías Baixas: Cambados, Isla de la Toja, O Grove
 Visita y degustación en bodega
  17:00 horas
 Regreso a Vigo
 19: 00 horas
 Los acompañantes tendrán el mismo programa que los congresistas
 Domingo, 15 de marzo
 Los acompañantes tendrán el mismo programa que los congresistas
Plazo de inscripción:
 Hasta el 10 de marzo de 2009.
Tarifas:
 –	Congresistas no miembros de FEAM: 130 euros
 –	Congresistas miembros de FEAM: 100 euros
 –	Asociaciones y entidades culturales gallegas: cuota gratuita
 –	Acompañante: 130 euros
 –	Estudiantes con acreditación: 30 euros
Modalidades de pago:
 –	Envío de talón nominativo a la Federación Española de Amigos de los Museos
 –	Transferencia bancaria a La Caixa: 2100 2282 45 0200188334, indicando nombre y apellidos de la persona a inscribir y » XVII Congreso».
Para más información y boletín de inscripción:
 www.feam.es 

