Seminario convocado por el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona
Al largo de los dos años de cada edición del Programa de Estudios Independientes, los alumnos participan en un taller monográfico que articula la continuidad de las diversas materias de forma práctica.
MUSEU D’ART CONTEMPORANI DE BARCELONA. MACBA
Pza. dels Angels, 1
Barcelona (España)
 El taller de la segunda edición del PEI, El arte después de los feminismos, constituye un espacio de documentación, análisis y reflexión en torno a las implicaciones de las recientes teorías feministas y queer en el ámbito de las prácticas artísticas. Se concibe como la creación de un espacio público donde se visibilizan los lenguajes y las representaciones alrededor de la crítica feminista y de los movimientos de liberación sexual que emergen a partir de los años sesenta en el Estado español. Este trabajo surge de la conciencia de que la politización del arte no puede implicar la esencialización de un «género» político para el arte: de modo análogo, el ámbito de las prácticas artísticas es el que se ve interpelado y cuestionado por las aportaciones de las teorías feministas y queer. Esta será, por tanto, una ocasión de reconsiderar el papel de la crítica institucional, pedagógica y expositiva, el lugar y la problemática política de la identidad, y los cuerpos y las formas de subjetivación en el arte.
PROGRAMA
  Lunes, 26 de enero, de 18:00 a 21:00 horas
Entre conceptualismos y feminismos: el caso de Fina Miralles
Assumpta Bassas, Jesús Carrillo y Pilar Parcerisas
   Martes, 27 de enero, de 18:00 a 21:00 horas
Prácticas performativas, prácticas políticas: el caso de Esther Ferrer
 Jose Luis Marzo, María Ruido y José Antonio Sánchez
  Lunes, 23 de febrero, de 18:00 a 21:00 horas
Activismos homosexuales y el frente feminista bollero
 Alberto Mira, Eugeni Rodriguez y Empar Pineda 
  Martes, 24 de febrero, de 18:00 a 21:00 horas
Impacto del sida en las políticas de identidad de las minorías sexuales
 Fernando Villamil, Ricardo Llamas y Eskalera Karakola
  Lunes, 30 de marzo, de 18:00 a 21:00 horas
Retórica(s) identitaria(s) gay, teoría queer y horizonte hegemónico
 Juan Vicente Aliaga, Xabier Arakistain y Manel Clot 
  Martes, 31 de marzo, de 18:00 a 21:00 horas
Dentro o fuera: batalla y fricciones entre marcos de visibilidad
 Miguel Benlloch, Cabello/Carceller y Pripublikarrak
Inscripción:
 A partir del 19 de enero en la página web del MACBA y en la recepción del museo.
Tarifas:
 Matrícula gratuita.
Lugar:
 Auditorio del MACBA.
Para más información:
 www.macba.cat 

