Seminario organizado por la Sala Parpalló de Valencia
La ecología, como ciencia que estudia las relaciones entre los sistemas vivos y su entorno, constituye mucho más que un reto político, científico, técnico o financiero.
SALA PARPALLÓ
C/ Alboraia, 5, junto al convento de la Trinidad 
Valencia (España)
 De hecho, las cuestiones ecológicas son un problema cultural crucial que concierne a nuestro modo de pensar y actuar en un mundo cada vez más interconectado e interdependiente y de recursos limitados.
   Durante el ciclo de conferencias se presentarán algunas de las propuestas artísticas más críticas y constructivas en cuanto a la concienciación y relación con nuestro entorno. El objetivo de este encuentro es analizar el papel que puede desempeñar el arte en la construcción de un futuro más sostenible, así como, ver qué nuevas relaciones podrían establecerse entre los diversos campos de la experiencia y del conocimiento. Ecomedia es -esencialmente- un diálogo abierto para generar nuevas propuestas y formas de concebir/construir/conectar realidades a distinta escala y magnitud en entornos públicos, críticos y creativos.
PROGRAMA
  11 de febrero de 2009
  17:00 horas
Karin Ohlenschläger, Sabine Himmelsbach, Yvonne Volkart 
  18:00 horas
Sabrina Raaf
  19:00 horas
Franz John
  20:00 horas
Critical Art Ensemble
  4 de marzo de 2009
  17:00 horas
  Andrea Polli
  18:00  horas
 José-Carlos Mariátegui 
  19:00 horas
 Ramón Guardans 
   20:00  horas
Roger F.Malina
  5 de marzo de 2009
  17:00 horas
Transnational Temps 
 18:00  horas
 Laboratorio de Luz 
 19:00 horas
Piratas de la Ciencia 
  20:00 horas
  Pau Alsina
Dirigido por:
 Karin Ohlenschläger 
Lugar:
 Salón de Actos del Museo de Bellas Artes de Valencia.
Duración:
 12 horas.
Créditos:
 Los alumnos de la UPV podrán contar con un crédito de libre configuración asistiendo a las tres sesiones.
Para más información y boletín de inscripción:
 www.salaparpallo.es 

