Convocatoria abierta hasta el 30 de noviembre
La presente convocatoria tiene por objeto la selección de un proyecto, elaborado  por un comisario independiente, para desarrollar la actividad de la Sala de Arte  Joven durante el período de abril a julio de 2010. 
     
Madrid, hasta el 30 de noviembre de 2009
El objeto de este programa de  exposiciones es presentar a los profesionales y al público una panorámica de la  creación artística actual en la Comunidad de Madrid. 
El comisario podrá elegir  el número de exposiciones y el formato de éstas, siempre dentro de los límites  de calendario y presupuestarios definidos en esta convocatoria.
Las propuestas presentadas, mayoritariamente con obras de artistas residentes o trabajando y exponiendo en la Comunidad de Madrid, podrán versar sobre cualquier disciplina artística y deberán demostrar un alto grado de conocimiento del panorama artístico madrileño. Se valorarán muy positivamente aquellas que experimenten con nuevos formatos expositivos, así como el desarrollo de actividades paralelas tales como: conferencias, visitas guiadas, mesas redondas, talleres…
Participantes:
Podrán participar ciudadanos españoles  o extranjeros, residentes en Madrid, de forma individual o colectiva, menores de  35 años al cierre de la convocatoria. En el caso de colectivos al menos el 50  por ciento de sus miembros deberá reunir estos requisitos. Asimismo deberán  designar un representante. El autor o autores del proyecto expositivo  seleccionado no podrán formar parte de las exposiciones en calidad de  artistas.
Funciones del comisariado seleccionado:
– La  redacción de un proyecto definitivo con todos los detalles necesarios para  planificar las exposiciones y actividades. También deberá entregarse un  presupuesto ajustado a dicho proyecto definitivo.
– la dirección y diseño del  montaje, el seguimiento de las actividades, la generación de un programa  educativo, material para prensa (incluida la presencia en la presentación a los  medios de comunicación), etc.
– proporcionar la documentación necesaria  (texto, fotografías etc) para la producción del catálogo.
– gestionar los  permisos necesarios y facilitar toda la documentación posible para la exhibición  de las obras y su reproducción en el catálogo, Internet y en cualquier otro  medio de carácter impreso.
Documentación:
Los candidatos  deberán presentar la siguiente documentación:
– Hoja de Inscripción
–  Currículum, con una extensión máxima de dos hojas DIN A4
– Fotocopia D.N.I.,  pasaporte o tarjeta de residencia
– Dossier del proyecto que deberá  incluir:
. Título de la/s exposiciones o actividades
. Memoria de la  propuesta o propuestas expositivas con una extensión máxima de cinco hojas DIN  A4.
. Listado de los artistas incluidos en la/s muestra/s, que  mayoritariamente deberán residir, trabajar o exponer habitualmente en la  Comunidad de Madrid, incluyendo curriculum vitae de los mismos.
. Ficha  técnica e imágenes de las obras
. Bocetos e imágenes del proyecto en papel o  en formato jpg con una resolución mínima de 72ppp.
. Descripción de las  necesidades técnicas del proyecto
. Calendario de las actividades
.  Presupuesto estimado del proyecto (impuestos incluidos), con desglose por  exposiciones.
. Cualquier otra documentación adicional y material gráfico  oportuno para la compresión del proyecto.
Presupuesto:
Se  establece un presupuesto de 60.000 euros para llevar a cabo las exposiciones  presentadas por el Comisario seleccionado.
– 54.000 Euros, dotación  máxima para la producción de las exposiciones y actividades complementarias, si  las hubiera, en el que estarán incluidos:
Gastos derivados de la producción  de la obras.
Pago de honorarios a los artistas participantes.
Gastos  derivados del montaje que no puedan ser asumidos por las infraestructuras de la  Sala Avenida de América.
Gastos de transporte y devolución de las  obras.
Gasto de viajes y estancias de artistas y comisario  seleccionado.
La Dirección General de Archivos Museos y Bibliotecas se hará cargo de la gestión económica de estas partidas, y suplementariamente editará un catálogo con las obras de los artistas seleccionados para cada una de las exposiciones.
El Comisario seleccionado recibirá en concepto de honorarios, la cantidad de 6.000 euros, cantidad a la que se le aplicarán las retenciones fiscales pertinentes. Dicho importe se abonara en dos plazos. El 50% cuando el comisario seleccionado acepte realizar sus propuestas según las bases de la convocatoria; y el 50% restante cuando se inaugure la última de las exposiciones programadas.
Plazo y envío de documentación:
El  plazo de presentación de los proyectos finalizará el día 30 de noviembre de  2009.
La documentación descrita en la base tercera se presentará en el Registro Auxiliar de la Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía de Gobierno, C/ Caballero de Gracia 32, en Registro General de Comunidad de Madrid, o en el resto de formas previstas en el artículo 38 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, indicando de forma visible en el sobre: «Convocatoria Pública para la selección de Comisario para el Centro de Arte Joven de la Comunidad de Madrid».
Finalizada la selección los proyectos no seleccionados podrán ser recogidos en el plazo de un mes una vez resuelta la convocatoria en la Subdirección General de Museos de la Comunidad de Madrid (Alcalá, 31, 3ª planta, Madrid).
Selección:
Una Comisión  integrada por profesionales del mundo de las artes plásticas será la encargada  de llevar a cabo la selección del comisario, bajo criterios de la mejor calidad  artística. La decisión será inapelable.
– María Inés Rodríguez,  Crítica independiente
– José Manuel Costa, Crítico de ABC
–  Ferrán Barenblit, Director del CA2M
– Carlos Urroz, Asesor de  artes plásticas de la Comunidad de Madrid.
Compromisos del  comisario:
El Comisario seleccionado se compromete a:
– Desarrollar su  proyecto en el plazo y condiciones previstas, de no ser así, deberá renunciar a  la ayuda y devolver la cantidad recibida si la hubiera.
– No presentar ni  parcial ni totalmente el proyecto premiado al publico o a los medios de  comunicación sin la previa aprobación de la Subdirección General de Museos
–  Cumplir con las normas y requisitos que desde la Subdirección General de Museos  se le indiquen para el uso de infraestructuras y espacios.
– Notificar  cualquier modificación en el proyecto presentado.
– Justificar los costes de  la exposición según los criterios establecidos por la Comunidad de  Madrid.
Para más información y boletín de inscripción:
www.madrid.org 
 		
