Las Galeries Nationales du Grand Palais examinan los aspectos menos conocidos de la pintura del francés y su influencia en el arte del siglo XX
Del 23 de septiembre de 2009 al 4 de enero de 2010,
en las Galeries Nationales du Grand Palais de París
GALERIES NATIONALES DU GRAND PALAIS
Porte Champs-Elysées, 3, avenue du Général-Eisenhower París (Francia)
Comisaria: Sylvie Patry, conservadora del Museo de Orsay
Obras: cerca de 100

Fue a finales de la década de los noventa del siglo XIX cuando Renoir alcanzó reconocimiento tanto institucional como comercial, de la mano de sus desnudos femeninos de resonancias clásicas y de sus estudios al aire libre a los que incorporó experiencias innovadoras en los procedimientos pictóricos. Artista en constante búsqueda, se propuso competir con los grandes maestros del pasado (Rafael, Tiziano o Rubens) y rechazó modernidad y vanguardia en pos de alcanzar en su obra la plasmación de una Arcadia eterna. Ante el posterior desarrollo del Cubismo y la abstracción, defendió alcanzar el equilibrio entre objetividad y subjetividad, entre innovación y tradición.
El propósito de esta muestra es doble: redescubrir aspectos desconocidos de la producción de Renoir (en especial de sus dibujos, esculturas y pinturas decorativas) y analizar su repercusión en el arte francés de la primera mitad del siglo XX a través de un centenar de piezas: desnudos, retratos y estudios de modelos confrontados a trabajos de Maillol, Matisse, Bonnard y Picasso, entre otros.

Renoir. Danse à la ville           
Créditos de la primera imagen:
Renoir. Bañista de cabellos rubios, 1895
 Paris, musée de l’Orangerie 
 © Photo RMN / Jean-Gilles Berizzi 
INFORMACIÓN RELACIONADA:
| 
 Limoges, 1841 – Cagnes-sur-mer, 1919  | 
|
| 
 Pintura de luz y color «El Neoimpresionismo, la eclosión de la modernidad«. Madrid, hasta el 10/06/07  | 
|
| 
 Bergamo, 22/03/05  | 
|
| 
 Dallas, 18/06/03  | 
|
| 
 Nueva York, 07/05/03  | 
|
| 
 Nueva York, 03/04/03  | 
|
| 
 San Diego, 06/07/02  | 
|
| 
 «De Renoir a Picasso. Obras Maestras del Musée de l´Orangerie de París« Barcelona, 12/04/02  | 
|
| 
 El impresionismo ruso llega a Cataluña Girona, 06/05/05  | 
