Jornadas de comisariado en el MUSAC
Producir, exponer, interpretar es un encuentro nacional de comisarios de arte contemporáneo, vinculados generacionalmente, cuyo objetivo es, por un lado incentivar la creación de redes sociales entre profesionales del sector; y por otro lado, poner de relieve una serie de cuestiones en torno a la redefinición de la práctica curatorial.
MUSAC
Avenida de los Reyes Leoneses, 24
León (España)
  Esta reflexión parte del hecho de que el comisario, o curador, se ha convertido en los últimos años en una de las figuras más difusas del panorama del arte actual. Es por ello que en Producir, exponer, interpretar se analizarán algunos de los conflictos y estrategias que debe plantearse un comisario en la actualidad. Esto es, su compromiso con el presente, su relación con el artista, las nuevas prácticas derivadas de la organización de proyectos no expositivos o la visibilización del proceso artístico. Además, se reflexionará sobre las numerosas definiciones del comisario en un sentido amplio, como iniciador, como productor de sentido, como organizador de exposiciones, como mediador o como generador de redes de colaboración.
  Este encuentro se llevará a cabo en dos sedes, MUSAC de León y Matadero Madrid; y en dos tiempos, 22, 23 y 24 de mayo y 25, 26 y 27 de septiembre. En la segunda etapa, Producir, exponer, interpretar se vinculará con uno de los proyectos de Matadero: el Archivo de creadores de Madrid. Una base de datos de artistas visuales de la ciudad que servirá de hilo conductor para analizar la relación entre el artista y el comisario. Durante el simposio, el Archivo será utilizado por los comisarios para familiarizarse con el tejido artístico de la ciudad de Madrid y conocer más en profundidad las propuestas de algunos artistas.
PROGRAMA
 22 de mayo
 10:00  10:30 horas
 Presentación
Agustín Pérez Rubio, Director en Funciones, MUSAC y Pablo Berástegui, Coordinador general de Matadero Madrid
 10:45  11:30 horas
 Introducción del simposio
Tania Pardo, Comisaria del MUSAC y Manuela Villa, Contenidos Matadero Madrid
  12:00 14:00 horas
Comisariar hoy: en busca de una definición
Leire Vergara, Comisaria-Jefe de Sala Rekalde, Bilbao y RMS La Asociación, Comisarios independientes, Madrid
  17:00  18:30 horas
Hacia una ética del comisariado
Iván López Munuera, Comisario independiente, Madrid y Tania Pardo   19:00  20:30 horas
 Mesa redonda: Comisariar en tiempos de crisis
 Modera: Virginia Torrente, Doméstico, comisaria independiente, Madrid
 Participan: Iván López Munuera, Amanda Cuesta, Comisaria independiente, Barcelona, RMS La Asociación
 23 de mayo
 10:00  12:00 horas
El compromiso del comisario con el presente. Desde la institución, desde la independencia
 Álex Brahim, Comisario independiente, Barcelona y Manuel Segade,  del Departamento de exposiciones, CGAC, Santiago de Compostela
  12:30  14:30 horas
Alternativas a la exposición, nuevos formatos, distintas directrices
Manuela Villa y David Arlandis / Javier Marroquí, Comisarios independientes, Valencia
  17:00 18:30 horas
El comisario y los públicos, ¿para qué, para quién?
David Armengol, Comisario independiente, Barcelona y Virginia Torrente
    19:00  20:30 horas
 Mesa redonda: La relación del comisario y el resto de agentes culturales (artistas, directores de instituciones, críticos, galeristas, etc.) 
 Modera: Manuela Villa
Leire Vergara, Manuel Segade, Álex Brahim
  24 de mayo
  11: 00  12:00 horas
La importancia del lugar: Localismos en la sociedad nómada
Amanda Cuesta
   12:30-14:00 horas
 Mesa redonda: El panorama nacional: ¿Hacia dónde?
 Modera: Tania Pardo
Leire Vergara, David Arlandis / Javier Marroquí, RMS La Asociación
Lugar:
 MUSAC
Inscripción:
 Inscripción gratuita hasta completar aforo. El interesado debe rellenar la hoja de inscripción que aparece en la página web, grabar los datos y enviar el documento como archivo adjunto a musac@musac.es, indicando en el asunto «Jornadas Producir, Exponer, Interpretar».
Para más información:
 musac.es  

