Simposio internacional convocado por la Asociación de Amigos del MNCARS
Frente a aquellos que han convertido la crítica en un juego estético, en un dogma o incluso en un ingenuo método subversivo contra las instituciones, vale la pena recordar que el espíritu crítico no está orientado al acuerdo, incluso puede ser un objeto de interés progresivamente marginal.
MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA. MNCARS
C/ Santa Isabel, 52
Madrid (España)
 La descarada mercantilización y comercialización de la cultura (commodity culture), uno de los sellos distintivos de nuestra época, ha arrastrado con ella a la crítica. Quizás sea el momento de recuperarla en su dimensión más corrosiva.
  Este Simposio avala la dimensión poético-política de la crítica, en una aproximación plural a diversas instancias: la Universidad, las revistas especializadas, el Museo, los grandes eventos artísticos. Se trata de apostar, como un reto urgente, por un tipo de pensamiento apoyado en las formas modestas de una micropolítica e implicado en la constitución de nuevas vías de contacto de la vida en común.
Dirigido por:
Ángela Molina Climent, Licenciada en Filología Española y doctora en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la UAB
PROGRAMA
  Jueves, 28 de mayo
 16:30 horas
 Apertura y presentación
  17:00 horas
Y el ganador es: la crítica. Producción de significado y sus mercados en tiempos convulsos
Isabelle Graw,  crítica de arte y profesora de Teoría del Arte en la Escuela Estatal Superior de Bellas Artes Städelschule de Fráncfort del Meno
            18:00 horas
 Cierre de la sesión
  Viernes, 29 de mayo
  10:00 horas
Espacios escritos. La exposición como arquitectura del discurso
Ute Meta Bauer
             11:00 horas
El mito de la crítica de arte como disciplina independiente
Alexander Alberro,  Profesor Asociado de la Virginia Bloedel Wright de Historia del Arte en Barnard College (Nueva York) y autor de Conceptual Art and the Politics of Publicity (2003)
            12:00 horas
 Pausa
  12:30 horas
 Coloquio
 14:00 horas
 Cierre de la sesión de la mañana 
 16:30 horas
Ocupando espacios. Políticas curatoriales y dirección de instituciones
Sabine Breitwieser , Comisaria y autora independiente, secretaria del CIMAM
            17:30 horas
Crítica de la ausencia, ausencia de la crítica
Constantino Bértolo,  licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, cofundador y profesor de la Escuela de Letras de Madrid
            18:30 horas
 Pausa
 19:00 horas
 Coloquio
 20:30 horas
 Clausura
Fechas y horario:
 28 de mayo de 2009, de 16:30 a 18:00 horas
 29 de mayo de 2009, de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 horas.
Lugar:
 Auditorio 400 del MNCARS.
 Acceso por Ronda de Atocha, s/n.
 28012 Madrid
Tarifas:
 –	Socios: 20 euros
 – Público en general: 35 euros
Matrícula:
 La matrícula tendrá que hacerse efectiva 10 días antes del inicio del simposio, en caso contrario esa plaza pasará a disposición de las personas en lista de espera.
 La admisión de matrículas se realizará por riguroso orden de recepción hasta completar el aforo de la sala.
Lugar de inscripción:
 En la página web de los Amigos del Museo o en la 
 Oficina de los Amigos del MNCARS
 Santa Isabel, 52  28012 Madrid
 Horario: de 10:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.
 Teléfono: 91 530 42 87 (en el horario de oficina).
Certificado:
 Al final del simposio se entregará certificado de asistencia a los participantes que lo soliciten.
Para más información e inscripción:
www.amigosmuseoreinasofia.org 

