Programa de cine en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona
Barcelona, desde el 30 de septiembre de 2009
MUSEU D’ART CONTEMPORANI DE BARCELONA. MACBA
Pza. dels Angels, 1 Barcelona (España)
Este programa de cine es una reflexión sobre el legado de la modernidad y su compleja recepción en las prácticas artísticas contemporáneas, a través de una selección de obras audiovisuales de algunos de los artistas incluidos en Modernologies, así como de películas directamente relacionadas con algunos trabajos mostrados en la exposición, estableciendo un dialogo entre estas y la obra de cineastas pertenecientes a las vanguardias históricas. De hecho, más que un programa complementario, constituye otra sección de la exposición en formato de auditorio. Se presenta organizado en cinco sesiones que reflejan la mayoría de los conceptos clave de la muestra, como aquellas cuestiones que definen la tradición europea de la modernidad en el terreno de la estética y la arquitectura, pero también de la teoría política y la vida.
PROGRAMA
  30 de septiembre 
 La arquitectura como arte, el arte como arquitectura
 Gordon Matta-Clark, Splitting, 1974, muda, 11 min
  Isa Genzken, Chicago Drive, 1992, sonora, 25 min
  Manthia Diawara, Maison Tropicale, 2008, sonora, 58 min 
   7 de octubre
  Geopolíticas y Paisajes utópicos 
 Marine Hugonnier
  Ariana, 2003, sonora, 18 min
  The Last Tour, 2004, sonora, 14 min 
 Travelling Amazonia, 2006, sonora, 24 min
 Jean Vidal, Salut Casa!, 1952, sonora, 33 min 
   14 de octubre 
 El abstraccionismo geométrico y más allá
  David Maljkovic, Images With Their Own Shadows, 2008, sonora, 6 min 16 s 
 László Moholy-Nagy, Lichtspiel Schwarz Weiß Grau, 1930, muda, 6 min
 Armando Andrade Tudela
  Untitled Film #2 (Espace Niemeyer and Infra Red Light), 2007, muda, 9 min 51 s 
 Film #3 (4 Greys and 22 Transitions), 2008, muda, 7 min 36 s
  Oskar Fischinger, Wachsexperimente, 1921-1926, muda, 9 min
  Florian Pumhösl 
 Animated Map, 2005/2006, muda, 4 min 32 s 
 OA 1979-3-5-036; after Take Hiratsugi, Gozen Hiinagata, 2007, muda, 17 min 
 Percy Smith, Fight for the Dardanelles, 1915, muda, 6 min 10 s
  Falke Pisano, Lecture on Abstraction & Evil, 2005/2007, sonora, 19 min 40 s 
    21 de octubre 
 Interpretar la casa moderna
  Dorit Margreiter, 10104 Angelo View Drive, 2004, muda, 6 min 
 Man Ray, Les mystères du château du dé, 1928, muda, música de Erik Satie, 25 min 
 Ursula Mayer, Interiors, 2006, sonora, 3 min 10 s 
 Florian Pumhösl, Programm, 2006, sonido, 7 min 49 s
  Hans Richter, Die Neue Wohnung, 1930, muda, 28 min
  Moira Hille, Chandigarh 1+2, 2008, sonora, 22 min 
   28 de octubre 
 La vida moderna y lo que viene después
  Paul Wolff, Neues Bauen in Frankfurt am Main, (A new way of building in Frankfurt) 1928, muda, 34 min 
 Rebecca Baron & Dorit Margreiter, Poverty Housing. Americus, Georgia, 2008, sonora, 13 min 58 s 
 Gordon Matta-Clark, Conical Intersect, 1978, color, muda, 18 min 40 s
  Marina Gržinic / Aina Šmid, Postsocialism + Retroavantgarda + Irwin, 1997, sonora, 22 min
  Horario:
 19:30 horas
  Lugar:
 Auditorio MACBA
  Tarifas:
 –	General: 2 euros
 –	Amigos del MACBA: gratuito
  Para más información:
 www.macba.cat 

