Curso monográfico en el Museo del Prado
Con motivo de la exposición Joaquín Sorolla (1863- 1923), los comisarios de la muestra, José Luis Díez y Javier Barón, responsables del Departamento de Pintura del Siglo XIX, y el Área de Educación, han organizado un curso que tiene como principal objetivo profundizar en el conocimiento de la trayectoria artística del pintor valenciano, desde diferentes enfoques y perspectivas.
MUSEO NACIONAL DEL PRADO
Pº del Prado, s/n
Madrid (España)
PROGRAMA
  6 de julio de 2009
  09: 30 horas
La exposición de Joaquín Sorolla en el Prado 
José Luis Díez, Comisario de la exposición. Jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX Museo Nacional del Prado 
Javier Barón, Comisario de la exposición. Jefe del Departamento de Pintura del Siglo XIX. Museo Nacional del Prado 
     12:30 horas
Sorolla y la Hispanic Society of America de Nueva York 
Mitchell Codding, Director  de la Hispanic Society of America de Nueva York
      14:00 horas
    Descanso 
      16:00 horas
 Restauración y traslado de los paneles de la Visión de España 
Vicente Ripollés,  Conservador -Jefe del Patrimonio Artístico de Bancaja
   17:30 horas
Problemas de restauración en la pintura de Sorolla
Eva Perales y Lucía  Martínez Valverde, Restauradoras del Museo Nacional del Prado
   19: 00 horas
 Visita a la exposición, a museo cerrado, de 19:00 a 21:30 horas. 
    7 de julio
   09:30 horas
El otro Sorolla. Los retratos
José Luis Díez, Comisario de la exposición. Jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX. Museo Nacional del Prado. 
   11:00 horas
El otro Sorolla. Los paisajes
Javier Barón, Comisario de la exposición. Jefe del Departamento de Pintura del Siglo XIX.  Museo Nacional del Prado. 
   12:30 horas
Sorolla en su casa: el Museo Sorolla 
Blanca  Pons-Sorolla, Investigadora. Comisaria adjunta de la exposición. 
   14:00 horas
  Descanso
     16:00 horas
Problemas de catalogación de la obra de Sorolla
Blanca  Pons-Sorolla, Investigadora. Comisaria adjunta de la exposición. 
   17:30 horas
Postales de España
Estrella  de Diego Otero, Catedrática de Historia del Arte. Universidad Complutense de Madrid
Lugar:
 Auditorio del Museo Nacional del Prado (entrada por la  Puerta de los Jerónimos) 
Créditos:
 Los estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid obtendrán dos créditos de libre configuración. (En proceso de tramitación). 
 Los profeso es en activo podrán obtener  un crédito y medio concedido por  el Ministerio de Educación.
Tarifas:
 – Estudiantes  60  euros 
 – profesionales e investigadores: 75  euros
 – Amigos del Museo del Prado: 100  euros
 – público en general: 120  euros
Matriculación:
 Inscripción previa en el 91 330 28 31 y 91 330 28 00 (ext. 2005) y posterior  abono de la matrícula por  transferencia bancaria
Certificado:
  Se entregará un certificado de asistencia
Fechas de matrícula:
       Del 25 mayo al 1 de julio. Los participantes  recibirán una tarjeta de acreditación que les permitirá acceder  al curso y a la exposición del 7 al 10 de julio
Para más información:
www.museodelprado.es 

