La política contra la historia, Mario Tronti en el Museo Reina Sofía

La política contra la historia

Seminario en torno a Mario Tronti en el Museo Reina Sofía

En La política contra la historia (Madrid, 2016), Mario Tronti presenta su teoría sobre la política del siglo XX, que, en su opinión, es la historia de la política de la clase obrera, del comunismo … Leer más

On, around and beyond Jackson Pollock´s mural. Conferencia de David Anfam en el Museo Guggenheim Bilbao

On, around and beyond Jackson Pollock´s mural

Conferencia de David Anfam en el Museo Guggenheim Bilbao

Encargada en 1943 por Peggy Guggenheim, la obra de Jackson Pollock Mural desempeñó un papel crucial como catalizadora del movimiento conocido como Expresionismo Abstracto. Desde entonces, esta asombrosa creación ha influido en generaciones posteriores de … Leer más

Consideraciones sobre la obra de Rafael Moneo

Consideraciones sobre la obra de Rafael Moneo

Ciclo de debates en el Museo Thyssen-Bornemisza

Coincidiendo con la exposición temporal “Rafael Moneo. Una reflexión teórica desde la profesión. Materiales de archivo (1961-2016)”, el Museo Thyssen-Bornemisza pone en marcha un ciclo de debates que aborda la trayectoria del arquitecto español. El ciclo consta … Leer más

Poner el cuerpo. Activismos feministas y queer. Curso dirigido por el Institut d´ Humanitats y el CCCB

Poner el cuerpo. Activismos feministas y queer

Curso dirigido por el Institut d´ Humanitats y el CCCB

Tanto en el pensamiento como en la acción feminista actual, el cuerpo ha dejado de ser el depositario originario de la diferencia sexual para convertirse él mismo en el cuestionador revulsivo del sistema binario de … Leer más

La sostenibilidad y el sector cultural a debate. Mesa redonda en La Casa Encendida

La sostenibilidad y el sector cultural a debate

Mesas redondas en La Casa Encendida

Las instituciones culturales y el arte tienen un papel muy relevante en la difusión y en el logro de un desarrollo sostenible. Por ello, estas jornadas pioneras en nuestro país pretenden sensibilizar y movilizar al … Leer más

Seminario sobre el Guernica en el Reina Sofía. Piedad y terror. Picasso en guerra

Piedad y terror. Picasso en guerra

Seminario en el Museo Reina Sofía, desde el 5 de abril

La obra de Picasso ha sido considerada desde el momento de su propia concepción como una de las afirmaciones más vitalistas y categóricas de la modernidad. La jerarquía ingobernable de un autor libre e imprevisible, … Leer más

Los beatos medievales. Una herencia compartida

Los beatos medievales. Una herencia compartida

Jornadas en la Biblioteca Municipal de Tábara

Será una jornada conmemorativa de la inclusión en el Registro Internacional de la Memoria del Mundo de la UNESCO de los códices más significativos del Comentario al Apocalipsis de San Juan escritos por el Beato … Leer más

Arquitectura en España. De la transición a la incertidumbre. Fundación Juan March

Arquitectura en España. De la transición a la incertidumbre

Ciclo de conferencias en la Fundación Juan March

De la mano del arquitecto, catedrático, ensayista y académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando Luis Fernández-Galiano, este ciclo propone un recorrido histórico por la arquitectura de la democracia. El Peine … Leer más

Arte y activismo. Jornadas en el CAC Málaga impartidas por Ignacio Araujo

Arte y activismo

Jornadas en el CAC Málaga impartidas por Ignacio Araujo

El CAC Málaga organiza las jornadas de Arte y Activismo, impartidas por Ignacio Araujo, los días 16 y 17 de marzo. Esta temporada coinciden en el CAC Málaga las exposiciones de Travis Somerville y Jia … Leer más

Congreso Imaginar el Mediterráneo. IVAM. Nicolas Bourriaud

Congreso Imaginar el Mediterráneo

Abierta la convocatoria para presentar comunicaciones. Tendrá lugar en el IVAM

En la actualidad no se puede obviar que el Mediterráneo es un factor común determinante en la construcción de la identidad de los territorios que lo delimitan. Este espacio límite se ha ido construyendo en … Leer más

Del watergate a los tuits de Trump. Seminario de teoría crítica de los medios en Bilbao Arte

Del watergate a los tuits de Trump

Seminario de teoría crítica de los medios en Bilbao Arte

Los días 21 y 22 de marzo el periodista cultural especializado en arte Iñaki Esteban impartirá un seminario de teoría crítica de los medios titulado “Del Watergate a los tuits de Trump” en Bilbao Arte. … Leer más

Mujeres en las artes. Comunidad de Madrid

Mujeres en las artes

Ciclo de conferencias en la Real Casa de Correos

La Oficina de Cultura y Turismo organiza en la Real Casa de Correos, sede de la presidencia de la Comunidad de Madrid, un ciclo de conferencias dedicadas a las “Mujeres en las Artes” que tendrá … Leer más

4ª Edición Encuentros Colecciona

4ª edición Encuentros Colecciona

Comienzan esta tarde

La IV edición de los Encuentros Colecciona, quiere ampliar algunos temas tratados en ediciones anteriores e incorpora nuevos asuntos que afectan a la comprensión de fenómeno del coleccionismo en nuestro país y expanden socialmente su … Leer más

Gender, Generation and Geography: discovering a bigger history. Frances Morris imparte una conferencia en el IVAM, el 2 de marzo

Gender, Generation and Geography: discovering a bigger history

Frances Morris imparte una conferencia en el IVAM, el 2 de marzo

Frances Morris ha desempeñado un papel clave en el desarrollo de la Tate, entrando como comisaria en 1987, convirtiéndose en Head of Displays en la Tate Modern (2000-2006) y luego en Directora de la Colección … Leer más

Foro y Encuentros profesionales ARCOmadrid 2017

Foro y Encuentros profesionales ARCOmadrid 2017

Charlas para público general y profesionales

Constituido como espacio de intercambio de ideas y proyectos, la presencia de coleccionistas y destacados profesionales del mundo del arte en ARCO permite el desarrollo de un intenso programa de debates que constituyen una plataforma de reflexión. El Foro, que arranca … Leer más