Convocadas por la Obra Social La Caixa
Las artes plásticas, la música, el teatro, la danza o la literatura pueden ser herramientas que traspasen su dimensión específicamente artística.
FUNDACIÓN LA CAIXA
C/ Serrano, 60
Madrid (España)
 Por este motivo, la Obra Social «la Caixa» convoca ayudas para proyectos de entidades culturales y de artistas que favorezcan el uso del arte y la cultura como instrumentos para paliar problemáticas de carácter social.
  Las líneas de actuación prioritarias serán las de promover actividades vinculadas a las artes plásticas, la fotografía, la música, la literatura y las artes escénicas como recurso de desarrollo personal e inclusión social y fomentar el papel activo de los colectivos participantes y de los profesionales del mundo de la cultura en actividades de carácter social.
BASES
Objetivo de la convocatoria:
 Esta convocatoria tiene como finalidad apoyar a entidades culturales y a artistas plásticos, músicos, actores, bailarines, escritores, etc., que quieran desarrollar actividades culturales que impliquen la participación activa de colectivos de personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social o marginalidad con el objetivo de favorecer aspectos como el desarrollo personal y la inclusión social. Estas iniciativas de carácter artístico deberán priorizar especialmente la intervención de los participantes en el proceso creativo de la actividad.
Tipología de proyectos:
 Los  proyectos  presentados  a  la convocatoria deberán  promover principalmente actividades vinculadas a las artes plásticas, la fotografía, el videoarte, la música, la literatura, la poesía y las artes escénicas con el objetivo de paliar problemáticas de carácter social mediante la participación de los colectivos a los que se dirigen. Las iniciativas podrán ser de dos tipos:
 –	Actividades que se desarrollen en el centro  o en el espacio de trabajo de la entidad o del artista que presente el proyecto. En el caso de las entidades culturales, el proyecto se incluirá en su programación de actividades.
 –	Actividades que se lleven a cabo en espacios o lugares no diseñados para la realización de iniciativas culturales, con la voluntad de acercar la cultura a nuevos espacios colectivos.
  Las actividades deberán trabajar principalmente aspectos como:
 – El desarrollo personal. La participación en actividades culturales, especialmente la intervención en el proceso creativo de cualquier disciplina artística, puede contribuir al desarrollo personal y producir un cambio individual en aspectos como la confianza en uno mismo, la educación, las habilidades y aptitudes y el desarrollo de las relaciones sociales.
 – La cohesión y  la inclusión  social. Las  iniciativas  de carácter cultural pueden crear, en un primer nivel  de análisis, espacios neutrales de relación, intercambio y  convivencia. En un segundo nivel, pueden facilitar la cooperación, el asociacionismo y el voluntariado, promover la interculturalidad, la tolerancia y  la comunicación y  reconocer la aportación de todos  los sectores que  integran la sociedad. Del  mismo  modo, pueden ayudar a  resolver  situaciones de marginalidad producidas por diferentes motivos, como por ejemplo la discapacidad, la  delincuencia, la raza o la edad. 
 –  La regeneración social de carácter comunitario a través de actividades que contribuyan al desarrollo de barrios o grupos sociales en riesgo de exclusión social. Al mismo tiempo, pueden reforzar  conceptos como la identidad  o  la autoconfianza y  mejorar las  capacidades organizativas y de autogestión de una comunidad.
Requisitos y criterios de valoración de los proyectos:
 1. Las  entidades  o  los  artistas solicitantes deberán cumplimentar total  y  debidamente el formulario de solicitud  de esta convocatoria. Cabe destacar que, prioritariamente, se valorará de modo favorable: 
 – Que en el proyecto intervengan profesionales de la disciplina artística elegida para el proyecto.
 – Que el grado de profesionalidad  de los  impulsores y  los  organizadores de la actividad  sea  reconocido y destacable. 
 – Que la actividad responda a criterios de calidad y excelencia artística.
 – Que facilite el trabajo en grupo y la cooperación entre los participantes y los profesionales que intervengan en el proyecto, especialmente durante el proceso de creación. 
 – Que se trate de una iniciativa de nueva creación o bien de consolidación de unp rograma que ya exista.
 – Que suponga a corto o medio plazo un beneficio para un mayor número de personas de los colectivos a los que se dirige. 
 – Que se garantice su viabilidad social, técnica y económica. 
 – Que prevea un plan de continuidad y se asegure su sostenibilidad. 
 – Que se fundamente en una identificación de necesidades objetiva y que estas necesidades definan y justifiquen el motivo del proyecto. 
 – Que presente coherencia y correspondencia entre los objetivos definidos, la metodología de trabajo prevista, los medios necesarios para la realización de las actividades del proyecto y los resultados que se esperan de dicho proyecto. 
 – Que la actividad sea gratuita.
 2. La convocatoria no incluye los proyectos con actuaciones fuera del territorio español.
 3. La convocatoria no prevé  proyectos  dirigidos  a  congresos, jornadas, seminarios o exposiciones, ni publicaciones en ningún tipo de soporte (libros, vídeos, CD…).
Requisitos de las entidades participantes:
 1. Las entidades solicitantes deberán estar domiciliadas en el territorio español y reunir, a la vez, los siguientes requisitos: 
 – Estar  constituidas legalmente e  inscritas  en el correspondiente registro con una antigüedad mínima de dos años. 
 – Recoger entre sus objetivos institucionales la realización de actividades relacionadas con la temática de la convocatoria. 
 – Disponer de las  estructuras  necesarias para garantizar la consecución  de los  objetivos  del proyecto. 
 – Que su objetivo fundamental no sea de carácter lucrativo o de negocio.
 2. Se excluirán de esta convocatoria:
 – Entidades que tengan como objetivos institucionales la realización de actividades de carácter social o asistencial.
 – Entidades o artistas que no presenten el proyecto en el formato del formulario disponible en la página web de pa Obra Social Fundación la Caixa.
 – Administraciones y  organismos autónomos  oficiales presentados  en solitario  o  bien como entidad principal. 
 – Entidades o artistas que presenten más de un proyecto a la convocatoria.
 – Entidades o artistas que no presenten la documentación indicada en el orden y la extensión requeridos y en un solo envío. 
 – Entidades o artistas que tengan un convenio vigente en la convocatoria Ayudas a actividades culturales e impacto social el año 2008.
 3. No se excluirán de esta convocatoria las entidades que tengan un convenio vigente en alguna de las convocatorias del programa de ayudas a proyectos de iniciativas sociales de este año. 
Aportación de la Fundación La Caixa:
 1. La aportación de la Fundación la Caixa para cada uno de los proyectos aprobados no podrá superar el 75% del coste total del proyecto, y dicho porcentaje equivaldrá a una cantidad no superior 5.000  en concepto de solicitud.
 2. La contribución económica de la Fundación la  Caixa está prevista en los  siguientes conceptos: 
 Gastos generados por los recursos humanos implicados en el proyecto.
 Gastos generados por la realización de las actividades. 
 Gastos generados por la adquisición de materiales.
Plazo de presentación de solicitudes:
 Del 8 al 28 de junio de 2009.
Para más información:
 obrasocial.lacaixa.es 

